Observatorio del Derecho a la Alimentación en América Latina y el Caribe
  • Quiénes somos
  • Universidades miembros
  • Publicaciones
  • Convocatoria de investigaciones
  • Encuentros regionales
  • Únete
Observatorio del Derecho a la Alimentación en América Latina y el Caribe
27Mar

Indigente gana Amparo al Gobierno del Distrito Federal en México

El Universal (México) – Ricardo Farías obtuvo el amparo que promovió, a través de su defensor legal Enrique Carpizo Aguilar, para que se le garantice su derecho a la alimentación, salud, vivienda e identidad por parte de las autoridades del DF.

09Mar

Cuando la obesidad afecta más que el hambre

ABC (Colombia) – El derecho a una “alimentación sana” no precisamente debe limitarse a no pasar hambre y alimentarse mal, sino alimentarse bien con una dieta equilibrada basada en nutrientes que ayuden a la vida sana.

25Feb

Hambre mata más que narco; hay 12 millones sin canasta básica

Excelsior (México) – En la última década fallecieron 85 mil 343 mexicanos por falta de alimentos, mientras que 49 mil 804, por enfrentamientos armados.

09Ene

La alimentación es un derecho que aún no se garantiza en Bolivia

Derechoshumanosbolivia.org – Los mayores logros aún son normativos por lo que se deben adoptar acciones para concretarlos en hechos tangibles.

16Dic

La alimentación como derecho fundamental sería una realidad en Colombia

El Espectador (Colombia) – La Cámara de Representantes aprobó un proyecto de reforma constitucional en ese sentido.

13Mar

Consenso sobre las directrices para la tenencia de la tierra y el acceso a las pesquerías y los bosques

FAO – El grupo de las negociaciones remite el texto al Comité de Seguridad Alimentaria Mundial para su aprobación final.

27Feb

Relator de Alimentación de la ONU pide una moratoria a transgénicos en México

El Correo Digital (España) – El relator especial de la ONU sobre Derecho a la Alimentación, Olivier de Schutter, ha pedido hoy a México declarar una moratoria para los cultivos experimentales de maíz transgénico con el fin de evitar que contamine a las variedades autóctonas.

26Ene

Relator de la ONU: “Globalización a prueba de derechos humanos”

srfood.org – El jueves, Olivier De Schutter, Relator Especial nombrado por la ONU sobre el derecho a la alimentación, exhortó a los ministros reunidos en Davos durante el Foro Económico Mundial a que reconociesen formalmente la relación entre globalización y derechos humanos.

09Ene

La mayoría de los 4,3 millones de niños de Haití tienen opciones limitadas

Europa Press – La mayoría de los 4,3 millones de niños menores de 18 años que viven en Haití tienen “opciones limitadas” para su supervivencia, desarrollo y protección.

21Nov

El hambre lleva a Guatemala al banquillo de los acusados

Plaza Pública (Guatemala) – Catorce organizaciones no gubernamentales agrupadas en la campaña “Guatemala sin Hambre” promueven un juicio al Estado para forzarle a cumplir con su obligación de garantizar el derecho a la alimentación. Para conseguirlo, la semana pasada acompañaron a cuatro familias a que presentarán ante la justicia las primeras cinco demandas por violación […]

  • 1
  • ...
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15

Filtrar noticias

  • Institucionales ODA-ALC
  • Por País
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela

@ODA_ALC

  • Observatorio DA-ALC

    RT @en_udelar: Día Mundial de la Alimentación @ODA_ALC #hambrecero
  • Observatorio DA-ALC

    RT @GuatemalaOdan:
  • Observatorio DA-ALC

    RT @en_udelar: Día Mundial de la Alimentación. @ODA_ALC #HambreCero
Iniciativa
Mesoamérica sin Hambre
Amexid
Cooperación Española


Observatorio del Derecho a la Alimentación en América Latina y el Caribe
Secretaría Técnica
Av. Dag Hammarskjöld 3241, Vitacura, Santiago de Chile.
Fono: (+56) 229 232 100
Email: secretaria.tecnica@oda-alc.org

  • Quiénes somos
  • Universidades miembros
  • Publicaciones
  • Convocatoria de investigaciones
  • Encuentros regionales
  • Únete