Bolivia
El Estado Plurinacional de Bolivia, en su Constitución Política del Estado del año 2009, reconoce los derechos humanos fundamentales, incluyendo el derecho a la alimentación (Art. 16), al señalar que toda persona tiene derecho al agua y a la alimentación y que el Estado tiene la obligación de garantizar la seguridad alimentaria, a través de una alimentación sana, adecuada y suficiente para toda la población.
Instituciones vinculadas con el Observatorio del Derecho a la Alimentación en Bolivia:
Universidad Mayor de San Andrés
Punto focal: Roberto Laura Barrón
Unidad:Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
E-mail: robertolaura76@yahoo.es
Universidad Católica Boliviana San Pablo
Punto focal: Leonardo David Villafuerte Philippsborn
Unidad:Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
E-mail: leonardo.villafuerte@gmail.com
Agrocología de la Universidad de Cochabamba (AGRUCO)
Punto focal: Freddy Delgado Burgoa
Unidad:Facultad de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y Forestales
E-mail: freddydelgado@agruco.org
Universidad Publica de El Alto
Punto focal: Teddy Joao Limachi Rosas
Unidad:Facultad de Derecho
E-mail: joaobufete@yahoo.com
Legislación relacionada:
- Ley de Revolución Productiva Comunitaria Agropecuaria
- Ley de Organizaciones Económicas Campesinas, Indígena Originarias -OECAS y de Organizaciones Económicas Comunitarias -OECOM para la Integración de la Agricultura Familiar Sustentable y la Soberanía Alimentaria
- Ley Marco de la Madre Tierra y Desarrollo Integral para Vivir Bien
- Ley de Apoyo a la Producción de Alimentos y Restitución de Bosques
- Ley de Regulación y Promoción de la Producción Agropecuaria y Forestal No Maderable Ecológica
- Ley N° 622 de Alimentación Escolar en el marco de la Soberanía Alimentaria y la Economía Plural
- Ley de Promoción de Alimentación Saludable