Observatorio del Derecho a la Alimentación en América Latina y el Caribe
  • Quiénes somos
  • Universidades miembros
  • Convocatoria de investigaciones
  • Biblioteca
    • Artículos y columnas
    • Publicaciones regionales
    • Publicaciones nacionales
    • Otros documentos
  • Encuentros regionales
  • Únete
Observatorio del Derecho a la Alimentación en América Latina y el Caribe
25Feb

Acabar con el hambre y la malnutrición es una prioridad máxima para el Caribe

En las últimas dos décadas los esfuerzos para combatir el hambre y la malnutrición en el Caribe han logrado avances sustanciales, pero éstos deben reforzarse aún más, dijo ayer el Director General de la FAO, José Graziano da Silva, en la reunión de Ministros de Agricultura de la Comunidad del Caribe.
“Garantizar la seguridad alimentaria y la nutrición para todos debe ser nuestro principal objetivo”,indicó.

Asimismo, afirmó que los países del CARICOM están enfrentando esto mediante la construcción de una serie de estrategias que abordan las “múltiples dimensiones de la inseguridad alimentaria”. “Esta es una combinación ganadora, y la FAO está orgullosa de ser una parte activa de todos estos esfuerzos”, agregó.

Etiquetas: Caribe

Últimas noticias

  • 09/09/2021
    Universidades del Observatorio del Derecho a la Alimentación celebran 10 años de trabajo conjunto
  • 17/10/2019
    IX Encuentro Regional del Observatorio del Derecho a la Alimentación de América Latina y el Caribe
  • 30/11/2018
    Universidades del ODA-ALC declaran preocupación por aumento del hambre
  • 04/05/2018
    Observatorio del Derecho a la Alimentación lanza convocatoria de investigaciones 2018
Cooperación Española
Iniciativa
Amexid
Mesoamérica sin Hambre


Observatorio del Derecho a la Alimentación en América Latina y el Caribe
Secretaría Técnica
Av. Dag Hammarskjöld 3241, Vitacura, Santiago de Chile.
Fono: (+56) 229 232 100
Email: st-oda-alc@fao.org

  • Quiénes somos
  • Universidades miembros
  • Convocatoria de investigaciones
  • Biblioteca
    • Artículos y columnas
    • Publicaciones regionales
    • Publicaciones nacionales
    • Otros documentos
  • Encuentros regionales
  • Únete