Observatorio del Derecho a la Alimentación en América Latina y el Caribe
  • Quiénes somos
  • Universidades miembros
  • Convocatoria de investigaciones
  • Biblioteca
    • Artículos y columnas
    • Publicaciones regionales
    • Publicaciones nacionales
    • Otros documentos
  • Encuentros regionales
  • Únete
Observatorio del Derecho a la Alimentación en América Latina y el Caribe
19Oct

Académicos y estudiantes del ODA debatirán en Bolivia sobre los desafíos del Derecho a la Alimentación

Los días 4, 5 y 6 de noviembre en Santa Cruz Bolivia, se llevará a cabo el V Encuentro Regional del Observatorio del Derecho a la Alimentación en América Latina y el Caribe.

Durante el evento se presentarán más de diez investigaciones relacionadas a la seguridad alimentaria y nutrición y el derecho a la alimentación de países como Perú, Bolivia, Argentina, Chile, Colombia, entre otros.

Asimismo, la actividad busca generar debate y un análisis crítico en relación a cuatro aéreas prioritarias para la consecución progresiva del Derecho a la Alimentación, con especial atención en la construcción de políticas y/o legislación que cumplan este objetivo.

Estos pilares son:

– La Justiciabilidad del derecho a la alimentación; su eficacia e impacto en cuanto a la rendición de cuentas de los gobiernos y la supervisión o auditoría social para asegurar su cumplimiento.

– El cambio climático; puesto que con base en las evidencias del impacto del cambio climático en la región sobre el derecho a la alimentación y la seguridad alimentaria y considerando el nuevo texto comunicado por la Secretaría de la ONU sobre la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, se torna necesario analizar el impacto de las políticas agrónomas y/o agro-ecologistas de los diversos países)

– La Agricultura Familiar; y su función relacionada con el derecho a la alimentación; en concreto a través de la construcción o implementación de las leyes y políticas, el impacto al desarrollo rural y el combate de la pobreza)

– La Alimentación Escolar, como elemento para garantizar del derecho a la alimentación de niños, niñas y adolescentes de la región, prestando especial atención a las compras públicas a la agricultura familiar para abastecer la Alimentación escolar.

Para la ocasión, se espera  la presencia de más de 30 universidades de 14 países de la región para un debate y diálogo abierto sobre los retos, logros y posibilidades en al ámbito jurídico y de políticas públicas para la garantía del derecho a la alimentación en la región.

Las actividades programadas se desarrollarán en la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) y en el Centro de Formación de la Cooperación Española de la ciudad boliviana.

Etiquetas: Bolivia

Últimas noticias

  • 09/09/2021
    Universidades del Observatorio del Derecho a la Alimentación celebran 10 años de trabajo conjunto
  • 17/10/2019
    IX Encuentro Regional del Observatorio del Derecho a la Alimentación de América Latina y el Caribe
  • 30/11/2018
    Universidades del ODA-ALC declaran preocupación por aumento del hambre
  • 04/05/2018
    Observatorio del Derecho a la Alimentación lanza convocatoria de investigaciones 2018
Cooperación Española
Iniciativa
Amexid
Mesoamérica sin Hambre


Observatorio del Derecho a la Alimentación en América Latina y el Caribe
Secretaría Técnica
Av. Dag Hammarskjöld 3241, Vitacura, Santiago de Chile.
Fono: (+56) 229 232 100
Email: st-oda-alc@fao.org

  • Quiénes somos
  • Universidades miembros
  • Convocatoria de investigaciones
  • Biblioteca
    • Artículos y columnas
    • Publicaciones regionales
    • Publicaciones nacionales
    • Otros documentos
  • Encuentros regionales
  • Únete