Artículos y columnas

Esta sección es un espacio abierto para nuestros socios de la academia. Acá podrás leer sus columnas sobre sus propias acciones y reflexiones en torno al trabajo que realizamos conjuntamente por el derecho a la alimentación.

Gonzalo Aguilar – Universidad de Talca

Gonzalo Aguilar – Universidad de Talca

El derecho a la alimentación en tiempos de crisis sanitaria

Coincidimos en la afirmación de que la “pandemia nos muestra la inequidad y fragilidad de nuestro sistema como garante de derechos básicos. El hecho de que miles de habitantes se encuentren en una situación de acceso hídrico precarizado es otra variante de la injusticia ambiental que ha producido el modelo de desarrollo en Chile”[…].

Leer más

Luisa Bedoya Taborda , Cesar Augusto Molina-Saldarriaga y Olga Cecilia Restrepo-Yepes

Luisa Bedoya Taborda , Cesar Augusto Molina-Saldarriaga y Olga Cecilia Restrepo-Yepes

Retos de la pesca artesanal y el Derecho a la Alimentación en Colombia

La pesca artesanal es una actividad productiva fundamental para la garantía del derecho a la alimentación y la economía local de los pescadores. Casi un 80% del pescado sin conservar que se consume en Colombia proviene de la pesca artesanal y de subsistencia; una actividad productiva que, según encuestas oficiales, es la principal fuente de alimentación y de trabajo de las comunidades pesqueras asentadas en las cuencas de los ríos y costas del país[…].

Leer más