Olivier de Schutter: “El hambre es un problema político”

El País (España) – Si la crisis alimentaria tuviera receta no podrían faltar como ingredientes la demanda por los aires de países emergentes como China e India, los desastres meteorológicos -cambio climático mediante- al este de Europa, o estos días en Australia, unas reservas de productos agrícolas muy ajustadas, el cultivo de agrocombustibles, la acaparación de tierras… Y como aliño, la especulación.


Observatorio del Derecho a la Alimentación

Observatorio del Derecho a la Alimentación

El Observatorio está integrado actualmente por más de 35 instituciones académicas de toda América Latina y el Caribe, formando una amplia red multidisciplinaria representada principalmente mediante sus facultades de Derecho, Centros de Estudios Jurídicos, facultades de Nutrición y Ciencias Políticas y Sociales, con el claro convencimiento de aportar al conocimiento, y a la promoción y protección del Derecho a la Alimentación en la región.