El deber de los Estados y de las empresas de garantizar el derecho a la alimentación

Héctor Silveira1 Universidad de Barcelona. Las obligaciones de los Estados parte del Pacto Internacional por los Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC) para garantizar el derecho a la alimentación adecuada (DAA) están claramente definidas en el ordenamiento jurídico internacional. Las obligaciones jurídicas son generales y específicas2. Generales, como las de garantizar que el derecho a […]

Leer más

Universidades del Observatorio del Derecho a la Alimentación celebran 10 años de trabajo conjunto

Más de 60 universidades de 16 países de la región y España se reunieron del 6 al 9 de septiembre, mediante las plataformas virtuales del Centro de Formación de la Cooperación Española de La Antigua Guatemala, con motivo del X Encuentro del Observatorio del Derecho a la Alimentación de América Latina y el Caribe (ODA-ALC). […]

Leer más

El ODA-ALC hace presencia en el foro sobre “El rol de la academia en la lucha contra el hambre”

El día miércoles 26 de abril del presente año, en la ciudad de Manizales, capital del Departamento de Caldas (Colombia), en las dependencias de la Universidad de Manizales, se realizó un importante evento académico, cuyo objetivo central giró en torno al papel que están llamadas a desarrollar las entidades de educación superior en la consecución […]

Leer más

Olivier de Schutter: “El hambre es un problema político”

El País (España) – Si la crisis alimentaria tuviera receta no podrían faltar como ingredientes la demanda por los aires de países emergentes como China e India, los desastres meteorológicos -cambio climático mediante- al este de Europa, o estos días en Australia, unas reservas de productos agrícolas muy ajustadas, el cultivo de agrocombustibles, la acaparación […]

Leer más