Observatorio del Derecho a la Alimentación en América Latina y el Caribe
  • Quiénes somos
  • Universidades miembros
  • Convocatoria de investigaciones
  • Biblioteca
    • Artículos y columnas
    • Publicaciones regionales
    • Publicaciones nacionales
    • Otros documentos
  • Encuentros regionales
  • Únete
Observatorio del Derecho a la Alimentación en América Latina y el Caribe
24Apr2024

I Congreso Internacional y XI Encuentro Regional ODA-ALC

24 de abril de 2024. .

En la Antigua, Guatemala, se realizó el encuentro ODA que contó con la participación de más de 30 académicos de la región, presentación de 12 artículos de investigación y por primera vez el intercambio académico y asesores parlamentarios.

El evento se desarrollará en tres sesiones simultáneas, abordando reuniones estratégicas del Frente; discusiones académicas, lideradas por el Observatorio del Derecho a la Alimentación, y el fortalecimiento de la asesoría legislativa en la materia, todas alineadas con el ODS 2 y con un enfoque especial en género y cambio climático.

Ver galería de fotos: Flickr

Fecha y lugar:

Del 24 al 26 de abril – Centro de Formación de la Cooperación Española en Antigua Guatemala, Guatemala. 

Participantes:

Contaremos con la presencia de destacadas autoridades del Frente Parlamentario contra el Hambre de América Latina y el Caribe, miembros del Observatorio del Derecho a la Alimentación de América Latina y el Caribe, asesoras y asesores parlamentarios, especialistas de la FAO, el Frente Parlamentario contra el Hambre de Guatemala, el Parlamento Latinoamericano y Caribeño (PARLATINO), el Senado de España, la Asamblea de Portugal, la Cooperación Española, la AMEXCID, la SEGIB, el ODA-ES, entre otros.

Organizadores:

El evento será organizado por el Proyecto “Apoyo a la Iniciativa América Latina y Caribe sin Hambre (IALCSH)” del Programa España-FAO para América Latina y el Caribe, junto con el Centro de Formación de la Cooperación Española de La Antigua Guatemala. Contará con el respaldo de la Fundación Internacional e Iberoamericana (FIAPP) y del programa “Mesoamérica sin Hambre AMEXCID-FAO”.

Documentos clave:

  • Colección de las Notas de Orientación Jurídica para Parlamentarios de América Latina y el Caribe.
  • Lecciones y Buenas Prácticas de las Alianzas Parlamentarias por el ODS2 desde el enfoque de la Cooperación Española.
  • La protección de los derechos de las mujeres rurales en América Latina, estado actual de la legislación y políticas existentes en el contexto post pandemia de COVID-19.
  • Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional 2023.
  • Pacto Parlamentario Mundial contra el Hambre y la Malnutrición.
  • Declaración X Foro del Frente Parlamentario contra el Hambre
  • Otros documentos generados por el FPH-ALC con apoyo de la FAO, la AECID y la AMEXCID.

Últimas noticias

  • 09/09/2021
    Universidades del Observatorio del Derecho a la Alimentación celebran 10 años de trabajo conjunto
  • 17/10/2019
    IX Encuentro Regional del Observatorio del Derecho a la Alimentación de América Latina y el Caribe
  • 30/11/2018
    Universidades del ODA-ALC declaran preocupación por aumento del hambre
  • 04/05/2018
    Observatorio del Derecho a la Alimentación lanza convocatoria de investigaciones 2018
Cooperación Española
Iniciativa
Amexid
Mesoamérica sin Hambre


Observatorio del Derecho a la Alimentación en América Latina y el Caribe
Secretaría Técnica
Av. Dag Hammarskjöld 3241, Vitacura, Santiago de Chile.
Fono: (+56) 229 232 100
Email: st-oda-alc@fao.org

  • Quiénes somos
  • Universidades miembros
  • Convocatoria de investigaciones
  • Biblioteca
    • Artículos y columnas
    • Publicaciones regionales
    • Publicaciones nacionales
    • Otros documentos
  • Encuentros regionales
  • Únete