Observatorio del Derecho a la Alimentación en América Latina y el Caribe
  • Quiénes somos
  • Universidades miembros
  • Convocatoria de investigaciones
  • Biblioteca
    • Artículos y columnas
    • Publicaciones regionales
    • Publicaciones nacionales
    • Otros documentos
  • Encuentros regionales
  • Únete
Observatorio del Derecho a la Alimentación en América Latina y el Caribe
10Dic

Día de los Derechos Humanos: Consolidando la historia del Derecho a la alimentación

En 2014 se cumplen los diez años de la adopción de las Directrices sobre el Derecho a la Alimentación. Para conmemorar este aniversario, la FAO está llevando a cabo una serie de actividades destinadas a crear mayor conciencia respecto de las Directrices y el Derecho a una alimentación adecuada, poner en relieve los logros y vacíos en su aplicación y reafirmar el compromiso a aplicarlos.

Al llegar al final de este año de actividades y para conmemorar el Día de los Derechos Humanos, el Equipo del Derecho a la Alimentación de la FAO lanzará dos elementos importantes: 7 estudios temáticos y la Cronología del derecho a la alimentación.

En los 7 Estudios tematicos, se documentan los avances alcanzados durante los últimos diez años y se identifican los desafíos pendientes en relación con los principales problemas tratados en las Directrices sobre el Derecho a la alimentación. Los estudios sirven para hacer una reflexión acerca de los vacíos que existen actualmente y aquellos ámbitos que podrían mejorar para la eventual aplicación de las Directrices y serán de gran utilidad para cualquier persona u organización que trabaja en el ámbito de la seguridad alimentaria a nivel nacional y tenga interés en la realización del derecho a una alimentación adecuada.

La Cronología del derecho a la alimentación destaca los hitos nacionales, regionales y mundiales para la realización del derecho a una alimentación adecuada, así como otras contribuciones sustantivas para la aplicación de las Directrices sobre el Derecho a la Alimentación. En la primera fase de la Cronología, se muestran algunos de los hitos a nivel mundial y las constituciones nacionales que protegen el derecho a una alimentación adecuada de manera explícita. En los próximos meses se agregará una segunda fase para reforzar la primera, agregando hitos regionales, marcos legales nacionales y legislación sectorial para la realización del derecho a una alimentación adecuada. La Cronología mostrará los avances y logros alcanzados, y nos recuerda cuánto falta por hacer para garantizar la realización del derecho de todos a una alimentación adecuada.

Mas información

Últimas noticias

  • 09/09/2021
    Universidades del Observatorio del Derecho a la Alimentación celebran 10 años de trabajo conjunto
  • 17/10/2019
    IX Encuentro Regional del Observatorio del Derecho a la Alimentación de América Latina y el Caribe
  • 30/11/2018
    Universidades del ODA-ALC declaran preocupación por aumento del hambre
  • 04/05/2018
    Observatorio del Derecho a la Alimentación lanza convocatoria de investigaciones 2018
Cooperación Española
Iniciativa
Amexid
Mesoamérica sin Hambre


Observatorio del Derecho a la Alimentación en América Latina y el Caribe
Secretaría Técnica
Av. Dag Hammarskjöld 3241, Vitacura, Santiago de Chile.
Fono: (+56) 229 232 100
Email: st-oda-alc@fao.org

  • Quiénes somos
  • Universidades miembros
  • Convocatoria de investigaciones
  • Biblioteca
    • Artículos y columnas
    • Publicaciones regionales
    • Publicaciones nacionales
    • Otros documentos
  • Encuentros regionales
  • Únete