Observatorio del Derecho a la Alimentación en América Latina y el Caribe
  • Quiénes somos
  • Universidades miembros
  • Convocatoria de investigaciones
  • Biblioteca
    • Artículos y columnas
    • Publicaciones regionales
    • Publicaciones nacionales
    • Otros documentos
  • Encuentros regionales
  • Únete
Observatorio del Derecho a la Alimentación en América Latina y el Caribe
28Oct

Experta de la ONU advierte que el acceso a una adecuada alimentación aún está lejos de ser logrado

Aún no se logra erradicar el hambre y garantizar el acceso a una alimentación adecuada, pese a los considerables progresos legislativos y judiciales en muchos países del mundo en la última década, dijo la nueva Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre el Derecho a la Alimentación, Hilal Elver. “El desafío es global, con aproximadamente mil millones de personas que sufren de hambre crónica en todo el mundo, y otros mil millones sufriendo de ‘hambre oculta’, causada por la falta de vitaminas y minerales cruciales”, destacó Elver en su primer informe a la Asamblea General de la ONU.

Últimas noticias

  • 09/09/2021
    Universidades del Observatorio del Derecho a la Alimentación celebran 10 años de trabajo conjunto
  • 17/10/2019
    IX Encuentro Regional del Observatorio del Derecho a la Alimentación de América Latina y el Caribe
  • 30/11/2018
    Universidades del ODA-ALC declaran preocupación por aumento del hambre
  • 04/05/2018
    Observatorio del Derecho a la Alimentación lanza convocatoria de investigaciones 2018
Cooperación Española
Iniciativa
Amexid
Mesoamérica sin Hambre


Observatorio del Derecho a la Alimentación en América Latina y el Caribe
Secretaría Técnica
Av. Dag Hammarskjöld 3241, Vitacura, Santiago de Chile.
Fono: (+56) 229 232 100
Email: st-oda-alc@fao.org

  • Quiénes somos
  • Universidades miembros
  • Convocatoria de investigaciones
  • Biblioteca
    • Artículos y columnas
    • Publicaciones regionales
    • Publicaciones nacionales
    • Otros documentos
  • Encuentros regionales
  • Únete