Observatorio del Derecho a la Alimentación en América Latina y el Caribe
  • Quiénes somos
  • Universidades miembros
  • Convocatoria de investigaciones
  • Biblioteca
    • Artículos
    • Publicaciones regionales
    • Publicaciones nacionales
    • Otros documentos
  • Encuentros regionales
  • Únete
Observatorio del Derecho a la Alimentación en América Latina y el Caribe
18Oct

Las críticas a la especulación llevan a cinco bancos a dejar de invertir en alimentos

El Economista (ESPAÑA) – Es una de las actividades en los mercados financieros que más ampollas levanta en la sociedad, la especulación en materias primas sobre todo si se trata de alimentos. Una cuestión latente desde su inicio pero que este año ha alcanzado su mayor relevancia desde 2008.

Últimos artículos

  • 20/08/2025
    Academia y poder legislativo: Una alianza imprescindible para garantizar el derecho de la alimentación
  • 18/08/2025
    Hambre Cero como deber político: la urgencia de aprobar la Ley Marco de Seguridad y Soberanía Alimentaria
  • 20/07/2022
    La Personalidad Jurídica de los Ríos y la Soberanía Alimentaria, Herramientas para el Desarrollo Local
  • 20/06/2022
    Retos de la pesca artesanal y el Derecho a la Alimentación en Colombia
Cooperación Española
Iniciativa
Amexid
Mesoamérica sin Hambre


Observatorio del Derecho a la Alimentación en América Latina y el Caribe
Secretaría Técnica
Av. Dag Hammarskjöld 3241, Vitacura, Santiago de Chile.
Fono: (+56) 229 232 100
Email: st-oda-alc@fao.org

  • Quiénes somos
  • Universidades miembros
  • Convocatoria de investigaciones
  • Biblioteca
    • Artículos
    • Publicaciones regionales
    • Publicaciones nacionales
    • Otros documentos
  • Encuentros regionales
  • Únete