Observatorio del Derecho a la Alimentación en América Latina y el Caribe
  • Quiénes somos
  • Universidades miembros
  • Convocatoria de investigaciones
  • Biblioteca
    • Artículos
    • Publicaciones regionales
    • Publicaciones nacionales
    • Otros documentos
  • Encuentros regionales
  • Únete
Observatorio del Derecho a la Alimentación en América Latina y el Caribe
01Jun

Miembros ODA-Colombia participan del proceso de discusión y aprobación del Plan Municipal de Desarrollo de Medellín

La Universidad de Medellín, la Universidad Pontifica Bolivariana, la Corporación Universitaria de Sabaneta, la Institución Universitaria de Envigado y  la Universidad de Antioquia; todas miembros del Observatorio del Derecho a la Alimentación, han dado un gran paso al participar de forma directa en el proceso de discusión y aprobación del Plan Municipal de Desarrollo.

El aporte de estas universidades se centró en  dar a conocer un análisis sobre la relación de los conceptos: alimentación y posconflicto, además de otorgar ciertas propuestas y retos para la administración municipal, tales como:

  • Diagnosticar  la  situación  productiva  agroalimentaria de  los  territorios  en  el  marco  del conflicto y posconflicto.
  • Diseñar  estrategias  de  retorno  y  restitución  de  población  (víctimas  del  conflicto  y  ex combatientes) en coordinación y concurrencia con otras entidades territoriales (departamento y municipios) y con la nación.
  • Diseñar políticas, planes, programas y proyectos de recuperación de la vocación productiva agrícola y pecuaria de los territorios municipales, en coordinación y concurrencia con otras entidades territoriales (departamento y municipios) y con la nación.
  • Definir competencias y recursos para   llevar a  cabo las políticas, planes, programas y proyectos.

Lo anterior, se trata de un ejercicio de gran relevancia para el ODA-ALC, pues es una muestra más de que los aportes académicos pueden generan gran incidencia en el medio.

Etiquetas: Colombia

Últimos artículos

  • 20/08/2025
    Academia y poder legislativo: Una alianza imprescindible para garantizar el derecho de la alimentación
  • 18/08/2025
    Hambre Cero como deber político: la urgencia de aprobar la Ley Marco de Seguridad y Soberanía Alimentaria
  • 20/07/2022
    La Personalidad Jurídica de los Ríos y la Soberanía Alimentaria, Herramientas para el Desarrollo Local
  • 20/06/2022
    Retos de la pesca artesanal y el Derecho a la Alimentación en Colombia
Cooperación Española
Iniciativa
Amexid
Mesoamérica sin Hambre


Observatorio del Derecho a la Alimentación en América Latina y el Caribe
Secretaría Técnica
Av. Dag Hammarskjöld 3241, Vitacura, Santiago de Chile.
Fono: (+56) 229 232 100
Email: st-oda-alc@fao.org

  • Quiénes somos
  • Universidades miembros
  • Convocatoria de investigaciones
  • Biblioteca
    • Artículos
    • Publicaciones regionales
    • Publicaciones nacionales
    • Otros documentos
  • Encuentros regionales
  • Únete