Observatorio del Derecho a la Alimentación en América Latina y el Caribe
  • Quiénes somos
  • Universidades miembros
  • Convocatoria de investigaciones
  • Biblioteca
    • Artículos
    • Publicaciones regionales
    • Publicaciones nacionales
    • Otros documentos
  • Encuentros regionales
  • Únete
Observatorio del Derecho a la Alimentación en América Latina y el Caribe
06Nov

Relatora especial urge a dar acceso a la justicia a los más pobres

Centro de Noticias (ONU) – El acceso a la justicia es un derecho humano y es esencial que todos los individuos lo ejerzan para atacar las causas de la pobreza. Sin ese acceso, los pobres no pueden reclamar sus garantías ni ser compensados por abusos o violaciones sufridas, quedando atrapados en un círculo vicioso de […]

23Oct

En África nace proyecto inspirado en la Iniciativa América Latina y Caribe sin Hambre

FAO (CHILE) – Esta semana fue lanzada la Iniciativa África Occidental sin Hambre (Hunger-Free Initiative for West Africa), un proyecto de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (ECOWAS), el gobierno de Alemania y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que tiene por objetivo erradicar el hambre […]

03Oct

El rol clave de las universidades en la promoción del derecho a al alimentación según el Relator Especial de la ONU

El Diario Exterior (ESPAÑA) – Durante un encuentro del Observatorio del Derecho a la Alimentación, Olivier de Schutter señaló que las universidades y los investigadores tienen un rol muy importante en el apoyo de los procesos que buscan proteger el derecho humano a la alimentación.

22Ago

La justicia de Argentina condena la contaminación con agroquímicos

El País (ESPAÑA) – En el primer juicio sobre contaminación con agroquímicos en una potencia agrícola como Argentina, un tribunal de Córdoba ha sentenciado la noche del martes a tres años de prisión condicional a un agricultor y a un piloto de avionetas que al fumigar plantaciones de soja transgénica habían contaminado a un barrio […]

30Jul

Da Silva: El mundo académico tiene su papel en la lucha contra el hambre

El Mercurio Digital (ESPAÑA) – El Director General de FAO, José Graziano da Silva, desafió al mundo académico a que se involucre en la investigación de la pobreza rural y el negocio de alimentación y la agricultura en lo que respecta a los productores de pequeña escala, investigación que considera fundamental y de gran importancia […]

30Oct

El “acaparamiento de océanos” representa una amenaza tan seria como el “acaparamiento de tierras”

Olivier de Schutter (NUEVA YORK) – El Relator Especial de las Naciones Unidas sobre el derecho a la alimentación, Olivier De Schutter, advirtió hoy sobre la amenaza que el ‘acaparamiento de los océanos’ representa para la seguridad alimentaria e instó a los gobiernos de todo el mundo así como a las organizaciones internacionales a frenar […]

18Oct

Las críticas a la especulación llevan a cinco bancos a dejar de invertir en alimentos

El Economista (ESPAÑA) – Es una de las actividades en los mercados financieros que más ampollas levanta en la sociedad, la especulación en materias primas sobre todo si se trata de alimentos. Una cuestión latente desde su inicio pero que este año ha alcanzado su mayor relevancia desde 2008.

08Sep

APEC advierte que el proteccionismo puede agravar la crisis alimentaria

La República (COLOMBIA) – Los líderes de los países que acudieron a la cumbre de negocios del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (Apec) en la isla Russki, próxima a la ciudad rusa de Vladívostok, advirtieron de los peligros que suponen las políticas proteccionistas que llevan a cabo algunos gobiernos en el contexto de una […]

14Ago

Decretos para la seguridad alimentaria en Bolivia: pruebas a mediano plazo

La Gaceta Jurídica (BOLIVIA) – El pasado 2 de agosto de 2012, el presidente Evo Morales promulgó tres decretos supremos para –según anunció– impulsar la revolución agrícola y consolidar la soberanía alimentaria. Los DS 1310 y 1311 crean la Empresa Nacional de Fertilizantes y la Empresa Estratégica de Producción de Semillas, consideradas estratégicas para la […]

11Jun

“En Guatemala se violan los derechos a la tierra y los alimentos” acusan representantes de campesinos

El País (ESPAÑA) – Representantes de campesinos denuncian que el Gobierno no ha cumplido una sentencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a favor de comunidades indígenas desalojadas.

  • 1
  • ...
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15

Filtrar noticias

  • Institucionales ODA-ALC
  • Por País
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela

@ODA_ALC

Cooperación Española
Iniciativa
Amexid
Mesoamérica sin Hambre


Observatorio del Derecho a la Alimentación en América Latina y el Caribe
Secretaría Técnica
Av. Dag Hammarskjöld 3241, Vitacura, Santiago de Chile.
Fono: (+56) 229 232 100
Email: st-oda-alc@fao.org

  • Quiénes somos
  • Universidades miembros
  • Convocatoria de investigaciones
  • Biblioteca
    • Artículos
    • Publicaciones regionales
    • Publicaciones nacionales
    • Otros documentos
  • Encuentros regionales
  • Únete