Observatorio del Derecho a la Alimentación en América Latina y el Caribe
  • Quiénes somos
  • Universidades miembros
  • Convocatoria de investigaciones
  • Biblioteca
    • Artículos y columnas
    • Publicaciones regionales
    • Publicaciones nacionales
    • Otros documentos
  • Encuentros regionales
  • Únete
Observatorio del Derecho a la Alimentación en América Latina y el Caribe
29Mar

México: Asamblea legislativa de DF creará grupo de trabajo que impulsará el derecho a la nutrición

La Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) aprobó crear un grupo de trabajo para ejercer el derecho a la alimentación y la nutrición. Además, instalará el capítulo Ciudad de México del Frente Parlamentario Contra el Hambre.

24Dic

En México continua firme la suspensión de permisos comerciales para cultivo de maíz transgénico

La Jornada (MÉXICO) – La suspensión en el otorgamiento de permisos de cultivo de maíz transgénico determinada por un juzgado se mantiene, ya que el Tribunal Unitario (TU) desechó las apelaciones que interpusieron las secretarías de Medio Ambiente (Semarnat) y de Agricultura (Sagarpa), así como las empresas, informó René Sánchez Galindo, abogado de las organizaciones.

14Nov

Estado de Coahuila (México) garantizará constitucionalmente el derecho a la alimentación

Zócalo (SALTILLO) – En la nueva Constitución de Coahuila se regularán de manera extensa los derechos humanos, que incluirá el derecho a la alimentación, en apego a lo que marca el nuevo orden internacional en la materia. Esto lo informó el gobernador Rubén Moreira Valdez, quien adelantó que en los próximos días presentará el Programa […]

10Oct

Tribunal Federal suspende toda siembra de maíz transgénico en México

Imagenagrpecuaria (MEXICO DF) – Es una medida precautoria en la que ordena a SAGARPA y SEMARNAT, abstenerse de realizar actividades tendientes a otorgar permisos de liberación al ambiente de maíz OGM, prescindir de efectuar procedimientos para la liberación comercial, piloto y experimental al ambiente de OGM de maíz; y suspender el otorgamiento de permisos de […]

27Mar

Indigente gana Amparo al Gobierno del Distrito Federal en México

El Universal (México) – Ricardo Farías obtuvo el amparo que promovió, a través de su defensor legal Enrique Carpizo Aguilar, para que se le garantice su derecho a la alimentación, salud, vivienda e identidad por parte de las autoridades del DF.

19Feb

Diputados incluyen en ley concepto de “alimentación nutritiva”

Crónica (México) – El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y particular, con 407 a favor y dos abstenciones, incorporar el concepto de “alimentación nutritiva y de calidad”, en la Ley General de Desarrollo Social, como un derecho para el desarrollo social del país.

15Nov

Lleva el Cecop su queja a la ONU por violación al derecho a la alimentación

La Jornada (CIUDAD DE MÉXICO) – Integrantes del Consejo Ejidos y Comunidades Opositoras a la Presa La Parota (Cecop) presentaron este jueves una queja ante el Relator de las Organización de las Naciones Unidas (ONU) presente en México, Olivier De Schutter, por violación al Derecho a la Alimentación, garantía que no ha sido respetada por […]

08Nov

Durante el III Encuentro Regional del ODA, la CDHDF reafirma “problema del hambre es político”.

El Sol de México (CIUDAD DE MEXICO) – La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) informó que reunió a especialistas del Tercer Encuentro Regional del Observatorio del Derecho a la Alimentación en América Latina y el Caribe, con la intención de que sus propuestas se destinen a los que toman decisiones en materia […]

09Jun

La voz del maíz en el Tribunal Permanente de los Pueblos

La Jornada (MÉXICO) – Los jueces del Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP) concluyeron la Audiencia General Introductoria, celebrada en Ciudad Juárez entre el 27 y el 29 de mayo afirmando: “Los principios del libre mercado no son compatibles con la dignidad humana, ni con la sustentabilidad del medio ambiente”.

27Feb

Relator de Alimentación de la ONU pide una moratoria a transgénicos en México

El Correo Digital (España) – El relator especial de la ONU sobre Derecho a la Alimentación, Olivier de Schutter, ha pedido hoy a México declarar una moratoria para los cultivos experimentales de maíz transgénico con el fin de evitar que contamine a las variedades autóctonas.

  • 1
  • 2
  • 3

Filtrar noticias

  • Institucionales ODA-ALC
  • Por País
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela

@ODA_ALC

Cooperación Española
Iniciativa
Amexid
Mesoamérica sin Hambre


Observatorio del Derecho a la Alimentación en América Latina y el Caribe
Secretaría Técnica
Av. Dag Hammarskjöld 3241, Vitacura, Santiago de Chile.
Fono: (+56) 229 232 100
Email: st-oda-alc@fao.org

  • Quiénes somos
  • Universidades miembros
  • Convocatoria de investigaciones
  • Biblioteca
    • Artículos y columnas
    • Publicaciones regionales
    • Publicaciones nacionales
    • Otros documentos
  • Encuentros regionales
  • Únete