Observatorio del Derecho a la Alimentación en América Latina y el Caribe
  • Quiénes somos
  • Universidades miembros
  • Convocatoria de investigaciones
  • Biblioteca
    • Artículos y columnas
    • Publicaciones regionales
    • Publicaciones nacionales
    • Otros documentos
  • Encuentros regionales
  • Únete
Observatorio del Derecho a la Alimentación en América Latina y el Caribe
20Mar

Inicia VI Convocatoria para la Realización de Investigaciones sobre el Derecho a la Alimentación de América Latina y el Caribe

El Observatorio del Derecho a la Alimentación de América Latina y el Caribe (ODA-ALC)  informa a la comunidad el inicio de la VI Convocatoria para la realización de investigaciones sobre el Derecho a la Alimentación de América Latina y el Caribe. El objetivo de esta convocatoria es fomentar el desarrollo de estudios de investigación que contengan […]

05Dic

Comisión Interamericana de Derechos Humanos y 40 universidades de América Latina firman acuerdo por la defensa del Derecho a la Alimentación

Docentes, expertos e investigadores, reunidos en Montevideo con motivo del VI Encuentro del Observatorio del Derecho a la Alimentación de América Latina y el Caribe, firmaron un acuerdo con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para la promoción y protección del Derecho a la Alimentación en la región.

18Oct

Asamblea Legislativa del Distrito Federal de México aprueba ley de donación de alimentos

Con ello se pretende erradicar la pobreza alimentaria en la capital del país, donde se calcula que se desperdician más de 10 millones de toneladas de alimentos al año.

14Oct

En Guatemala no se garantiza el acceso a la alimentación, según procurador

En un comunicado de prensa, el Procurador de los Derechos Humanos de Guatemala, Jorge de León Duque, asegura que el acceso a la alimentación no está garantizado en ese país, donde la principal dieta de la población es el maíz y sus derivados.

19Sep

El almuerzo escolar es el eje del derecho a la alimentación en Suramérica, dice experta

El almuerzo o la merienda escolar son el eje del derecho a la alimentación en Suramérica, afirmó la parlamentaria uruguaya Bertha Sanseverino, coordinadora del Frente Parlamentario contra el Hambre en esta región.

07Feb

PARLATINO publica nueva Ley Modelo de Agricultura Familiar

“La agricultura familiar es clave para lograr la erradicación del hambre por su capacidad de proveer alimentos saludables y nutritivos a toda la población.”, dice una de los párrafos principales de la nueva Ley Modelo de Agricultura Familiar aprobada el pasado 3 de diciembre durante la XXXII Asamblea General del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (PARLATINO). […]

04Nov

Visita Paraguay relatora de la ONU sobre derecho a la alimentación

Asunción. La agenda incluye encuentros con autoridades de la Secretaría Técnica de Planificación, el Instituto Paraguayo del Indígena, el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra, la Corte Suprema de Justicia y la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados.

14Oct

Derecho a la alimentación, base para una sociedad justa e incluyente: FAO

Si bien no falta comida en el mundo, persiste el hambre y la malnutrición, por lo que el papel de los legisladores es fundamental para tener un marco institucional, legal y presupuestos que abonen al combate del hambre, afirmó Fernando Soto Baquero, Representante en México de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

01Oct

Diputados impulsarán la Ley del Derecho a la alimentación adecuada en México

El presidente de la Junta de Coordinación Política, Francisco Martínez Neri, informó que la Cámara de Diputados trabajará en conjunto con el Frente Parlamentario Contra el Hambre (FPH) para combatir este fenómeno y “como primer tarea se impulsará la Ley del Derecho a la Alimentación Adecuada”.

15Sep

La agricultura familiar provee a Medellín el 75% de los alimentos que consumen sus habitantes

Si bien la Percepción de Inseguridad Alimentaria a nivel global en Medellín pasó de 58,6% a 53,6%, entre 2010 y 2015, lo que indica una mejoría, a futuro el panorama no está muy claro.

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • ...
  • 15

Filtrar noticias

  • Institucionales ODA-ALC
  • Por País
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela

@ODA_ALC

Cooperación Española
Iniciativa
Amexid
Mesoamérica sin Hambre


Observatorio del Derecho a la Alimentación en América Latina y el Caribe
Secretaría Técnica
Av. Dag Hammarskjöld 3241, Vitacura, Santiago de Chile.
Fono: (+56) 229 232 100
Email: st-oda-alc@fao.org

  • Quiénes somos
  • Universidades miembros
  • Convocatoria de investigaciones
  • Biblioteca
    • Artículos y columnas
    • Publicaciones regionales
    • Publicaciones nacionales
    • Otros documentos
  • Encuentros regionales
  • Únete